Historia
Nuestra firma de abogados proviene de una tradicional familia de abogados de la provincia de Mendoza.
A finales del siglo XIX, el Dr. Demetrio Petra, se graduó de abogado y doctor en jurisprudencia en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posteriormente, y como reconocimiento a su trayectoria, fue designado ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Su nieto, el Dr. Julio Demetrio Petra, se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral en 1971 y ejerció su profesión en un estudio jurídico propio hasta 1993. Durante ese tiempo, fue abogado externo de empresas mendocinas de renombre como Carbometal S.A. y Cristalerías de Cuyo S.A., destacándose en asuntos civiles, comerciales y laborales. Además, ocupó cargos públicos relevantes, entre ellos Subsecretario de Justicia de Mendoza y Juez Federal de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza. Actualmente, el Dr. Julio Demetrio Petra se desempeña como consultor legal de nuestro estudio.
La tercera generación de abogados se inicia con el Dr. Juan Ignacio Petra Cremaschi, socio fundador de Petra Cremaschi Abogados, quien en 2015 inauguró las oficinas del estudio en Mendoza y, posteriormente, en Buenos Aires en 2019. Egresado como abogado de la Facultad de Derecho de la UC en 2008, ha completado posgrados en Derecho, Negocios y Finanzas tanto en Argentina como en el extranjero (Reino Unido y España).
En lo institucional fue secretario en dos períodos, y vocal titular en un tercer período, de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM). En 2016, lideró la organización de una misión comercial público-privada de Mendoza en Londres, Reino Unido.
Actualmente, el Dr. Juan Ignacio Petra Cremaschi es árbitro suplente del Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Mendoza, profesor adjunto en la Cátedra de Derecho Societario de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), profesor adscripto en la cátedra de Concursos y Quiebras de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA); asesor del Ministerio de Justicia de la Nación desde el año 2023, e integrante de directorios de compañías locales.
Como abogado, el Dr. Juan Ignacio Petra Cremaschi asesora diariamente a sus clientes en complejos temas legales con una visión legal integrada en los aspectos de negocios y financieros. Entre los asuntos legales en los que ha intervenido, podemos destacar:
- Asesoramiento legal en todo el proceso de adquisición de paquetes accionarios (negociaciones preliminares, redacción de Acuerdos de Confidencialidad, redacción de Contratos de Compraventa de Acciones, redacción de Carta de Intención, redacción de Convenios de Accionistas, Due Diligence, etc).
- Asesoramiento legal en la redacción de contratos en materia de financiamiento a empresas y emprendedores.
- Asesoramiento legal a instituciones bancarias y/o financieras locales e internacionales en sus conflictos, tanto en sede administrativa como judicial.
- Asesoramiento legal en la constitución de vehículos legales adecuados a las necesidades del cliente; brindando un asesoramiento societario en cumplimiento de la normativa societaria vigente ante organismos de contralor societario.
- Elaboración de dictámenes legales societarios, comerciales y civiles.
- Asesoramiento societario a Directorios de empresas y a Comisiones Directivas de Asociaciones Civiles sin fines de lucro.
- Asesoramiento legal a sociedades extranjeras y grupo de inversores, en materia de Inversiones Extranjeras Directas (IED) en Argentina.
- Asesoramiento legal en temas de litigios complejos.
- Asesoramiento laboral a empresas empleadoras tanto en sede administrativa y judicial, en sus conflictos ante los Tribunales laborales.
Ha sido mencionado profesionalmente en diarios nacionales de Argentina (Clarín, La Nación, Cronista Comercial), y también en diarios internacionales sobre asuntos legales complejos en los que ha intervenido como abogado. También ha publicado artículos de derecho en revistas jurídicas (La Ley), y ha sido expositor por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza ante la Embajada argentina en Londres (año 2016) y en varios ámbitos.